Aristóteles Medieval: Unidad y emanación en el neoplatonismo islámico (Kindle)

Con este libro tendrás una visión de conjunto sobre la transmisión de la filosofía neoplatónica griega a la filosofía musulmana y a la escolástica cristiana medievales, desde la figura de Aristóteles y del Pseudo Aristóteles; para ello se ha hecho una comparación terminológica y filosófica de los textos y conceptos en lengua griega de las Enéadas de Plotino y los Elementos de Teología de Proclo con los textos árabes y latinos del Liber de causis, el comentario latino de Tomás de Aquino a este último, y múltiples textos árabes de pensadores musulmanes medievales como Al-Kindī, al-Fārābī, al-Gazalī, Ibn Sīnā e Ibn Rushd y los judíos Juan Ibn Dawud y Maimónides, algunos no traducidos al español previamente.

En tus manos una investigación histórica y filológica comparativa de los conceptos filosóficos de unidad y emanación desde la cosmología, la henología y la filosofía neoplatónicas de corte griego y musulmán en las lenguas griega, árabe y latina como cumbres de las corrientes cognoscitivas, místicas y metafísicas medievales; así mismo tienes un análisis de la recepción de la henología neoplatónica ateniense entre las traducciones árabes y latinas y en comentarios filosóficos y teológicos de musulmanes y cristianos sobre la unidad y la unicidad divinas que convergerán en la presentación escolástica-cristiana del Dios Uno en Tomás de Aquino.

En esta colección de Filosofía Medieval se reúnen la filología, la filosofía y la historia para mostrar cómo dialogaron los textos de los griegos antiguos con los musulmanes, judíos y cristianos, así podrás conocer la filosofía (فلسفة / φιλοσοφία / Philosophia) en sus propias lenguas, textos y contextos medievales.