Publicado el Deja un comentario

La figura del Jesús histórico como Hijo (etimologías)

La figura del Jesús histórico de los investigadores en los últimos dos siglos está en concordancia con la intención y las fuentes utilizadas así como de los criterios, las metodologías y los alcances metodológicos, entiéndase por estos últimos su conocimiento lingüístico, histórico, bíblico y extra-bíblico.

Entre las figuras posibles se han propuesto: profeta escatológico, sabio en el mundo, sanador, hombre de mesa común, creador de familia, hombre conflictivo, renovador político, Mesías escatológico, poeta, mago, esenio, cínico, judío observante o marginal, entre estás es clave, en este caso, la figura de ‘creador de humanidad’.

Si bien se han presentado y discutido los fundamentos epistemológicos, teológicos y especialmente los bíblicos, para la reconstrucción de la figura del Jesús histórico en la investigación académica de los últimos siglos; estas discusiones se han convertido en dramas de los que sólo sus investigadores conocen, mientras el fiel común se limita a recibir la figura de Jesús, de manera bíblica, teológica y, poco a poco, también histórica.

Etimologías

Una corta excursión filológica puede enriquecer el delineamiento de la figura de Jesús como hijo del hombre.

[bar] significa hijo en arameo, miembro de una familia en palestinense y discípulo en siríaco.

[ben] en hebreo significa hijo, nacido de mujer, procreado por un hombre, querido; por ejemplo en Gen 5.4, algunas veces es expresión de sumisión (2 Rey 8.9), nacimiento del hombre, productividad, generación, construcción, desarrollo, procrear; en relación con crear, construir: hnb en relación con establecer, formular.

[ans] en arameo es persona, alguien, siríaco hombre de Dios, habitante, familia. (cfr. Gen 1.26) y ~d»²a’ en hebreo (Gen 2.7).

[uiós] en griego significa hijo, nieto, un descendiente en el que se mantiene la idea de solidaridad familiar que proviene del padre, significa primariamente la relación de la descendencia con el progenitor.  Jesús posee el apelativo hijo del hombre en un sentido exclusivo, ésta es una expresión aramea equivalente en su origen a , también como siervo (Lc 12.36).

© Casa de Sabiduría

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.