Publicado el 5 comentarios

Creación del hombre en la sagrada Torah (Génesis) y el sagrado Corán

86.5 ¡Que considere el hombre de qué ha sido creado!

فَلْيَنظُرِ الْإِنسَانُ مِمَّ خُلِقَ {5}

La creación del hombre[1] es signo, advertencia y llamado de Dios, en ella se encuentra una clave para el diálogo teológico interreligioso entre judíos, cristianos y musulmanes; un diálogo desde las maneras y objetivos de creación. Así pues, ¿cuál es el objeto, la finalidad y los medios para la creación del ser humano?

Los relatos de la creación que se recorrerán recorren los once primeros capítulos del Berešīt, es decir del Génesis[2] y se encuentran diseminados en gran parte del Corán; ambos contienen descripciones completas y variadas del suceso o fenómeno de la creación, en ocasiones a-temporal y a-espacial pero en cada religión como un ‘prefacio’ bien sea a la historia del pueblo de Israel o a la historia de la humanidad entera sin distinción alguna, respectivamente.

Si bien del Berešīt se derivan cuestiones muy variadas en torno al hombre, sea científicas, filosóficas, sociales o históricas, su creación, papel, valor en la creación y, a su vez, el Corán incluye confirmaciones y adelantos científicos en el ámbito de la embriología y una serie de relatos en torno a las formas y los procesos de la creación, este recorrido se limita a unos cuantos versículos del Berešīt y aleyas del Corán.

Si bien los capítulos 1 y 2 del Berešīt poseen diferencias notables, en ambos capítulos Dios es el Creador que el pueblo de Israel presenta el Dios único, personal, revelador y revelado y Señor, siguiendo la tradición judía, en medio del devenir no cronológico y a la vez presente en el mundo, en la historia y, por ende, en el hombre.

A su vez, el Sagrado Corán presenta la unidad y unicidad de Dios como el mensaje y de las revelaciones previas y como el summum del llamado de Dios mediante su creación del hombre; asimismo, presenta la ‘convicción abrahámica’ de la creación del hombre por y a partir de Dios mediada por una relación de señorío divino y adoración humana, tal como veremos.

[1] Entiéndase hombre y humanidad, en este trabajo, sin género particular, siguiendo críticamente las apariciones en las escrituras sagradas del Berešīt y del Sagrado Corán.

[2] El Berešīt es el primer libro de la Torah, libro sagrado para los judíos, y se mantendrá su nombre hebreo, en tanto el diálogo aquí propuesto recurre al texto hebreo más que a sus versiones griegas, latinas u otras traducciones; recordemos la cercanía lingüística entre la lengua hebrea y la lengua árabe, ramas del tronco semita de las lenguas.

© Casa de Sabiduría

5 comentarios en “Creación del hombre en la sagrada Torah (Génesis) y el sagrado Corán

  1. En griego y latín es cuando los significados de las palabras se distorsionan sólo adquiere matiz puro de su tradición profética hebraica como con el árabe. Es Bereshit con Shin no podemos cambiar la letra sino al igual que la lengua árabe varía el significado varias palabras de una misma raíz con distintos significados. Es la revelación que fue dada en las Tablas de la Ley?? El Qur’an es la ley definitiva la culminación de la Tradición de los Profetas. Ameen

    1. š representa la letra shin.

  2. Los relatos de la creación se encuentran en los once primeros capítulos del Berešīt, es decir del Génesis y en gran parte en el Corán; ambos contienen descripciones de la creación, en el Berešīt se tiene cuestiones del hombre, científicas, filosóficas, sociales o históricas, su creación, papel, valor en la creación y el Corán incluye confirmaciones y adelantos científicos en el ámbito de la embriología, además una serie de relatos sobre las formas y los procesos de la creación. Los capítulos 1 y 2 del Berešīt establecen que Dios es el Creador, un Dios único, personal, revelador y revelado y Señor, presente en el mundo y en la historia el hombre. El Sagrado Corán presenta la unidad y unicidad de Dios, como el MENSAJE y de las REVELACIONES previas y su CREACIÓN el hombre, la Convicción Abrahámica de la creación del hombre por Dios, vinculada por una relación de señorío divino y adoración humana.

  3. Asalamu alaikum.
    Allah (Exaltado y Adorado sea) en su mensajero Muhammad (la paz sea con el) nos ha hecho saber mucho antes de que haya instrumentos de medición microscópica la ciencia del embrión y de la creación del hombre.
    Allah(Exaltado y Adorado sea) el creador.

  4. Salàm
    Allah creo al hombre como signo, advertencia y llamado de Dios, ahí se encuentra la clave para que el diálogo teológico entre judíos, cristianos y musulmanes; para encontrar las maneras y objetivos de creación.

    Los relatos de la creación que se recorrerán recorren los once primeros capítulos del Berešīt, es decir del Génesis y se encuentran diseminados en gran parte del Corán.

    En el Berešīt se derivan cuestiones muy variadas en torno al hombre, sea científicas, filosóficas, sociales o históricas, su creación, papel, valor en la creación y en el sagrado Corán incluye adelantos científicos de la embriología y relatos de los procesos de la creación.

    Encontramos que que en el capítulo 1 y 2 del Beresit Dios es el Creador, el Dios único, personal, revelador y revelado y Señor de la tradición judía.

    El Sagrado Corán presenta la unidad y unicidad de Dios como el mensaje y de las revelaciones previas y como el summum del llamado de Dios mediante su creación del hombre; asimismo, presenta la ‘convicción abrahámica’ de la creación del hombre por y a partir de Dios mediada por una relación de señorío divino y adoración humana, tal como veremos.

    Recordar que la Torāh se redactó muchos años después del sagrado Corán y que su traducción debe ser tomada del hebreo. El sagrado Corán se mantiene intacto en su lengua árabe y es así como se aprende sin modificaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.