Publicado el 1 comentario

Bibliografía Judaísmo y el Libro sagrado

  1. ASIMOV, Isaac, Guía de la Biblia, Antiguo Testamento, Plaza & Janés editores, Barcelona, 1993.
  2. BONSIRVEN, Joseph, Exégèse rabbinique et exégèse paulienne, Beauchesne et ses filles, Paris, 1938.
  3. De LUBAC, Henri, Exégèse médiévale, I parte, tomos I y I.
  4. Del AGUA PÉREZ, Agustín, el método midrásico y la exégesis del Nuevo Testamento, Biblioteca Midrásica, Valencia, 1985.
  5. GARCÍA MARTÍNEZ, Florentino y TREBOLE BARRERA, Julio, Los Hombres de Qumrán, Editorial Trotta, colección Estructuras y Procesos, Serie Religión, Valladolid, 1993.
  6. IDEL, Moshe, Kabbalah, New Perspectives, YaleUniversity Press, New York, 1988.
  7. JAUBERT, Annie, La Notion d’Alliance dans le judaïsme, aux abords de l’ère chrétienne, Éditions du Seul, collection Patristica Sorbonensia, Paris, 1963.
  8. KÜNG, Hans, El judaísmo, Pasado, presente, y futuro, traducción de Víctor Abelardo Martínez de Lapera y Gilberto Canal Marcos, Editorial Trotta, colección Estructuras y Procesos, Serie Religión, Madrid, 1993.
  9. MAIMÓNIDES, Mose ben Maimon, Guía de Perplejos, Editorial Trotta, edición de David Gonzalo Maeso, colección Al-Andalus, Textos y Estudios, Valladolid, 1994.
  10. NEHER, André, La Esencia del Profetismo, traducción de Alfonso Ortiz, ediciones Sigueme, Salamanca, 1975.
  11. PESCH, Christiano, De inspiratione Sacrae Scripturae, Friburgi, Herder, 1905.
  12. SAFRAN, Alexandre, Israël dans le temps et dans l’espace, Thèmes fondamentaux de la spiritualité juive, Editoral Payot, Paris, 1980.
  13. SAFRAN, Alexandre, La Cabala, Traducción Carlos Ayala, Ediciones Martínez Roca, S. A., Tortosa (España), 1976.
  14. SCHOLEM, Gershom, “…todo es cábala”, Dialogo con Jörg Drews, seguido de Diez tesis ahistóricas sobre la cábala, traducción de Miguel García-Baró, colección Mínima Trotta, Madrid, 2001.
  15. SCHOLEM, Gershom, Conceptos básicos del judaísmo, Dios, Creación, Revelación, Tradición, Salvación, traducción de José Luis Barbero, Colección Paradigmas, Editorial Trotta, Madrid, 1998.
  16. SCHOLEM, Gershom, La Cábala y su simbolismo, traducción de José Antonio Pardo, Siglo Veintiuno Editores, México, sexta edición, 1989.
  17. SCHOLEM, Gershom, Las grandes tendencias de la mística judía, traducción de Beatriz Oberländer, colección El Árbol del Paraíso, Ediciones Siruela, Madrid, 1996.
  18. SCHÜRER, Emil, Historia del pueblo judío en tiempos de Jesús, 175 a.C. – 135 d.C., Tomo II, traducción al castellano de J. Valiente Malla, Ediciones Cristiandad, Madrid, 1985.
  19. STRACK, Hermann L. Introduction to the Talmud and the Midrash, Harper & Row, The Temple Library, New York, 1965.
Publicado el Deja un comentario

Bibliografía cristianismo y el Libro sagrado

  1. Concilio de Trento (1545-1563), Edición y traducción de J. Waterworth (London: Dolman, 1848). Convocado por Paulo III.
  2. Concilio Vaticano I (1869-1870), Edición de Decrees of the Ecumenical Councils ed. Norman Tanner. S.J. Convocado por Pío IX.
  3. Concilio Vaticano II (1962-1965), Ediciones Paulinas, 1986, Colombia. Convocado por Juan XXIII y Paulo VI.
  4. Constitución “Dei Verbum” sobre la Divina Revelación, texto latino en Concilio Vaticano II, comentarios a la constitución Dei Verbum, colección dirigida por Luis Alonso Schökel, Biblioteca de Autores Cristianos, Madrid, 1969.
  5. Dios habla hoy, la Biblia con Deuterocanónicos, versión popular, Sociedades Bíblicas Unidas, Colombia, 1992.
  6. Divino Afflante Spiritu, “Sul modo più opportuno di promuovere gli studi biblici” Carta encíclica, Dato a Roma, presso San Pietro, il giorno 30 settembre, nella festa di San Girolamo, Dottor Massimo nell’esporre le Sacre Scritture, l’anno 1943, V del Nostro Pontificato. PIO PP. XII
  7. Introducción general a los libros de la Sagrada Escritura, Edición de de la Sagrada Biblia de NACAR – COLUNGA.
  8. Prólogo por S. Emcia Rvdma. Por el Cardenal Gaetano Cocognani. Edición de la Sagrada Biblia de NACAR – COLUNGA.
  9. Providentissimus Deus, Carta encíclica del sumo pontífice León XIII Sobre los Estudios Bíblicos, dado en Roma, junto a San Pedro, el 18 de noviembre de 1893, año 16 de nuestro pontificado.
  10. Spiritus Paraclitus, Carta encíclica del sumo pontífice Benedicto XV sobre la interpretación de la Sagrada Escritura, dado en Roma, junto a San Pedro, a 15 de septiembre de 1920, año séptimo de nuestro pontificado.
  11. KÜNG, Hans et al., El cristianismo y las grandes religiones, hacia el dialogo en el Islam, en hinduismo y el budismo, editorial Libros Europa, Madrid, 1987.
  12. KÜNG, Hans, El cristianismo, esencia e historia, traducción de Víctor Abelardo Martínez de Lapera y Gilberto Canal Marcos, Editorial Trotta, colección Estructuras y Procesos, Serie Religión, Madrid, 2001.
  13. KÜNG, Hans, Teología para la modernidad, fundamentación ecuménica, versión española de Gilberto Canal Marcos, Alianza editorial, primera impresión, Madrid, 1998.
  14. SCHELKLE, Karl Hermann, Palabra y Escritura, estudios sobre exégesis eclesiológica y moral del nuevo Testamento, traducción de Juan José Ferrero, Madrid, 1972.
  15. SCHÖKEL, Luis Alonso, Hermeneuta de la palabra, I, Hermenéutica Bíblica, ediciones Cristiandad, Madrid, 1986.
  16. SCHÖKEL, Luis Alonso, La Palabra Inspirada, La Biblia a la luz de la ciencia del Lenguaje, Editorial Herder, Biblioteca Herder, Sección de Sagrada Escritura, Barcelona, 1966.
  17. TREBOLLE BARRERA, Julio, La Biblia judía y la Biblia cristiana, Introducción a la historia de la Biblia, Editorial Trotta, colección Estructuras y Procesos, Series Religión, segunda edición, Madrid, 1993.
  18. TRESMONTANT, Claude, El Problema de la Revelación, Editorial Herder, Biblioteca Herder, Sección de Teología y Filosofía, Barcelona, 1973.
  19. VON RAD, Gerhard, Teología del Antiguo Testamento, I, Teología de las tradiciones históricas de Israel, edición preparada por Luis Alonso Schökel, Ediciones Sígueme, colección Lux Mundi, Salamanca, 1972.
  20. VON RAD, Gerhard, Teología del Antiguo Testamento, II, Teología de las tradiciones históricas de Israel, edición preparada por Luis Alonso Schökel, Ediciones Sígueme, colección Lux Mundi, Salamanca, 1972.